Archivo del Autor: carlos hernandez

Four Runners website

Jazz fusion. En 2002 Darío Moreno, tras el lanzamiento del CD «Cruzando el estrecho» que grabó con su grupo Four Runners, con Nardy Castellini, Guillermo Morente y Pancho Brañas, me encargó una página web.

Con semejante banda sonora (¡y menuda banda!) no costó trabajo diseñar; se te iban las horas… Darío se deshizo del dominio (o no…), en todo caso ya no está on-line, pero aquí recupero esos archivos. La compresión de los mp3 es alta (para conexiones del 2002) pero la calidad innegable de la música la pone Four Runners.

ver en nueva ventana

Funciona todo excepto la descarga de mp3 (la he desactivado) así que no pinches sobre los enlaces de descarga o encontrarás un 404-NotFound…

síntesis lumínica

En la página del Planta Baja que hice en 2003, incluía fondos extraños, algunos de ellos animados. Uno de ellos es éste. Es una reacción química que se produce en las plantas… ¿la adivinas?

12H20 + 6CO2 -> C6H12O6 + 6H2O + 6O2

abrir flash
(abre una nueva ventana con el archivo flash)

Avenzoar

Ibn Zuhr , de nombre completo Abū Marwān ‘Abd al-Malik ibn Abū-l-‘Alā’ ibn Abū Marwān ibn ‘Abd al-Malik ibn Abū Bakr Muḥammad ibn Marwān ibn Zuhr al-Isbīlī al Iyādī fue un destacado médico andalusí, filósofo y poeta, conocido en la Europa Medieval con el nombre latinizado de Avenzoar.

Otra de las ilustraciones para el el libro Érase una vez al-Andalus, de Juan Castilla Brazales editado por El Legado Andalusí en 2010.


Nassim botánico

En los juegos interactivos del Pabellón de al-Andalus y la Ciencia, los niños y niñas pueden elegir un avatar y ponerle su nombre antes de jugar; así pueden acumular puntos y guardarlos a través de los diferentes juegos para conseguir el Tesoro Final. Uno de estos avatares es el que representa la botánica.

Nassim y Cecilio

Nassim frente a la Alhambra.

En el Pabellón de al-Andalus.

Mientras diseñaba para los Campeonatos de Esquí, Jerónimo Páez me pidió que hiciera una adaptación de la mascota Cecilio para El Legado Andalusí, fundación que comenzaba a gestarse. Se trata de otro de los doce leones de la fuente del Patio de los Leones, lo distingue un pequeño estigma en el centro de su frente (pude verlo de cerca en la visita que hice a la exposición de los auténticos leones tras su restauración).

Después, modernicé este diseño a petición del área de nuevas tecnologías de la Fundación El Legado Andalusí para su uso en unos juegos interactivos (Los Tesoros de la Ciencia en al-Andalus) desarrollados en Flash de los que realicé las ilustraciones y animaciones entre 2008 y 2009. Se han instalado en unas consolas con pantalla táctil en el Pabellón de al-Andalus y la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada. También pueden verse y jugarse on-line.

Nassim sería el nombre que finalmente tendría y abajo muestro los primeros bocetos del 95.

Cecilio

Cuarenta y tres variaciones sobre la mascota basadas en los diferentes patrocinadores y proveedores. También hice personalizaciones para los diferentes departamentos del Comité Organizador: Medio Ambiente, Transportes, Telecomunicaciones, Prensa, Contabilidad, Cantina y Almacén, Médicos…